Este análisis pretende evaluar, en varias categorías la última temporada de la serie de Sonic Prime, producida por Wildbrain Studios, Man of Action, Netflix & SEGA.
El análisis es la crítica y opinión personal del autor, la cual pretende
informar, ser una guía para tomar en cuenta, dar algunas pautas y remarcar
ciertos puntos del título.
Pueden estar tranquilo, el mismo esta libre de SPOILERS, pero ya que hemos llegado al final de la serie, también
daremos un Veredicto Final a esta adaptación.
Si deseas saber
nuestra opinión de las anteriores Temporada, se los dejamos a continuación:
ANÁLISIS: SONIC PRIME (TEMPORADA 1)
ANÁLISIS: SONIC PRIME (TEMPORADA 2)
Como siempre, les recomendamos que vean las serie por ustedes mismos y nos
encantaría poder leer sus opiniones al respecto. Por cierto, este análisis
tendrá leves Spoilers, nada que te arruine la trama o las sorpresas de esta
temporada.
Aclarado todos los puntos, ¡Empezamos!
El título Sonic Dash Prime, exclusivo de Netflix, tuvo una actualización donde se agrego una pista exclusiva basada en New Yoke City (Nueva Yugork), además del Dr. Babble como jefe exclusivo de la misma.
En su versión de móviles, tanto Thorn Rose (Rosa Espinoza) y Knuckles the Dread finalmente son personajes jugables al igual que la versión de Sonic Forces.
![]() |
Grim Sonic, uno de los nuevo villanos de la Temporada |
En cuanto al propio Sonic Forces: Speed Battle, se incluyó a Grim Sonic (Sonic del Nefasto), una nueva copia metálica del erizo azul creada por Nine que aparece en esta temporada, como nuevo corredor del tipo Contendiente.
![]() |
Aunque paso algo desapercibido, el contenido de Roblox resulto divertido |
Por último, en Sonic Speed Simulator de Roblox tuvimos un nuevo mundo llamado "No Place", basado en el mundo de los piratas visto en la serie, donde podremos explorar los mares y el barco Angel's Voyage. Por supuesto, tuvimos nuevo personaje jugable, siendo el mismísimo Knuckles the Dread (Capitán Terror), el cual no se trata de una simple skin, puesto que su modelo es exclusivo y posee su propia animación.
![]() |
Nine es el principal antagonista de esta Temporada A pesar de ser algo interesante de ver, su resolución resulta predecible y forzada |
Hay que señalar que resultar curioso ver al que alguna vez fue el mejor amigo del erizo convertido en un antagonista, pero que, si bien vienen siguiendo la serie, resulta estar justificado. Es una pena que la resolución de esta diferencia de ideales quede algo forzado y desaprovechado.
La animación en lo que a secuencias de acción y expresiones de personajes se refiere, son de la mejores que hemos visto en una serie CGI basada en la licencia de Sonic the Hedgehog, o incluso en el historial del propio estudio WildBrain, el cual amplió su plantel para cubrir la calidad de esta serie.
![]() |
Las batallas y las intersecciones con algunos personajes resultan ser lo mejor de la serie |
En lo de conceptos, hay cosas que se habían planteado en anteriores temporadas que parecían interesantes, pero terminaron siendo totalmente ignoradas en la conclusión. Un ejemplo que podemos mencionar son las Palmeras, las cuales simbolizaban el cariño que los amigos de Sonic le brindaron y el no supo valorar, pero que parecían tener un significado importante en este viaje en el multiverso y que no se volvió a mencionar.
1- Grim Tidings (¡Que Nefastas Noticias!)
Si se preguntan el por qué han sido 7 episodios cuando se confirmaron 24 en su producción, esto es debido a que el primer capítulo conto como dos en la producción de la serie, fue decisión de Netflix que fuera uno doble.
En cierta manera, cumplió con los prometido y nos entrego un producto entretenido, pero, uno como fan o que ha visto otras historias que se han basado en los mismos conceptos del multiverso (que tan de moda ha estado últimamente), siente que repite varios cliches o tropos que ya se han visto varias veces, y da sensación que pudieron hacer algo mejor.
Tiene muy buenas ideas, las interacciones y algunas versiones de los amigos del erizo tienen su propios arcos y crecimiento como personajes, otros parecen quedar como personajes de fondo o que llegan a tener momentos de importancia muy puntuales.
Uno de los personajes que fue ejecutado de forma sorprendentemente positiva fue Shadow, quien sirve como contraparte a la personalidad de Sonic, siendo más cauteloso, a veces algo extremista, pero que es capaz de razonar o dejar de lado sus convicciones por tener un mejor resultado. Esto es algo que otros medios no supieron sacar provecho o plasmar de forma correcta.
La última temporada termina sintiéndose algo innecesaria, puesto que el conflicto tiene una extensión tan evidente y exagerada que, a pesar de tener excelente escenas de acción, llegan a ser algo agotadoras y se siente que están rellenando espacio o que incluso repiten las mismas acciones contra el propio Nine.
Para los fans guardan unos cuantos guiños, homenajes a la rama principal de los videojuegos y es interesante ver las interacciones en los personajes que tanto queremos o verlos en otros roles que nos resultaban impensables. Es una pena que esto se planteo muy bien en un inicio, pero se descuido con el pasar de la temporadas.
Como producto para iniciarse en la franquicia, es una muy buena propuesta para los más jóvenes. Para quienes llevan ya varios años en la franquicia, puedes darle una oportunidad, pero vas a tener una sensación que este viaje en el multiverso pudo dar más de si.
(6.5 - BUENA)
☺ Lo Positivo (Temporada 3) ☺
☹ Lo Negativo (Temporada 3) ☹
-Este Análisis se realizó presenciando la serie en su doblaje en Ingles y Español Latino-
Análisis por: SilverJurassic
Sonic Team Argentina
Comentarios
Publicar un comentario