El pasado 22 de noviembre, se llevó a cabo el concierto dedicado a la música y canciones de producciones animadas japonesas realizado por la orquesta Power-Up. Esta orquesta, formada por más de 50 músicos, se encarga de dar shows en vivo e interpretar clásicos de los videojuegos, anime, películas y series.
Ani-Power 2 fue el concierto realizado por Power-Up que homenajea con su estilo a los openings y endings tanto en español latino y japones del mundo del anime. El recinto en el que tocaron esa noche fue el clásico Teatro Coliseo, que fue testigo de grandes conciertos de ellos como Games in Concert y Dragon Power. Pero, esta vez, hubo varias sorpresas para palpitar el show. Se podía adquirir un manga sobre Power-Up, también unos pasaportes que se les entregaba a los primeros que llegaban temprano y se agotaron rápido. Además, entre el merchandise oficial se podía encontrar el DVD del concierto pasado del Gran Rex y CDs de sus anteriores shows.
Asimismo, había un stand enorme lleno de golosinas y bebidas a precios rebajados y entre esas golosinas, ¡estaba escondido un boleto dorado junto con premios bien al estilo clásico de Roald Dahl con su Willy Wonka! Para llenar de más magia el lugar, hubo un team de cosplayers de Saint Seiya para que los asistentes pudiesen sacarse fotos y elevar sus cosmos.
¡Los fans de SEGA y Sonic tampoco se querían perder del concierto! |
¡Más fans de Sonic por supuesto! |
Este concierto arrancó con el opening de Detective Conan "Case Closed" transportando a todo el público hacia la nostalgia y el cariñoso recuerdo de las series que se veían hace años acompañado de imágenes del manga y por supuesto de las palmas de los espectadores.
La siguiente interpretación fue del épico tema de Jojo's Bizarre Adventure, "Jojo~Sono Chi no Sadame" con la voz de Javier, seguido del opening de B'TX, ¡el cual fue recibido por mucho fervor!
Power Flanders se apoderó del escenario acompañado por el gran arreglo orquestal de Power Up con su versión de "Proof of Myself" de Saber Marionette. Su voz hacía recordar a la mítica Megumi Hayashibara, intérprete original y por supuesto a las marionetas con circuitos vírgenes y sus grandes aventuras por Locomotion y Animax.
Las siguientes versiones que sonaron en el Teatro Coliseo fueron los openings de Dr. Slump, Captain Tsubasa, Full Metal Alchemist y el de Saint Seiya (Caballeros del Zodíaco), en este último los fans podían seguir la letra de la canción en español latino gracias a que lo agregaron en la pantalla del escenario en forma de karaoke. Cabe destacar que con cada canción que tocaban, el concierto brillaba de un gran despliegue audiovisual con imágenes de las producciones japonesas y un juego de luces que lograban acompañar al estilo de cada una de las interpretaciones y melodías.
Mientras iban sonando las canciones y las melodías cautivaban el lugar, entre chistes y comentarios de Mariano Power, hubo otra sorpresa que nos hizo recordar a lo que había ocurrido en el Gran Rex: se comprometió una pareja arriba del escenario. El novio mencionaba que su futura prometida era la razón por la que el se había introducido en el mundo y en la magia del anime. Comprometerse durante este espectáculo era el momento ideal. Todos se emocionaron debido a este tierno gesto. ¿Quién no desea una situación tan conmovedora?
Siguiendo con el espectáculo, el opening de Card Captor Sakura fue acompañado por las voces del público que lo cantaban con mucho entusiasmo al igual que el de Sailor Moon y Slam Dunk.
Hubo un tema que hizo culminar a todo el recinto y ese fue el opening de Digimon Adventure (01) en español latino. Se notaba la emoción, la euforia. Las voces se escuchaban al unísono como cantaban el tema y se veía al público como revoleaban sus prendas y saltaban en un sentido de darle ánimos a la orquesta y al cantante que se destacó con su poderosa voz, haciéndonos rememorar las épocas en que trasmitían el anime por Fox Kids.
¡Durante el espectáculo el saxofonista, Mariano Power, tampoco se echó atrás! Cantó con muchos ánimos el tema de apertura de las Guerreras Mágicas, una parte del opening "Impacto Rojo" de Digimon 02 y el opening de Digimon Tamers.
¡Si Digimon fue parte del repertorio, no podía faltar los temas icónicos de Pokemon en español latino! El público reaccionó muy efusivamente con los openings de Pokemon Johto y el primero, por supuesto. Los cuales fueron ovacionados con mucha energía. El cantante Javier impresionó y cautivó a todos con su potente voz. Asimismo, con su presencia y gestos que acompañaban durante cada tema.
La orquesta también tocó su interpretación de "Ángeles Fuimos" y el opening "Chala-Head Chala" de Dragon Ball Z. Fue una pequeña muestra de lo que fue Dragon Power, recital también de Power-Up. Entre estos temas, cantaron el feliz cumpleaños a Mariano con una torta simpática de Minions.
¡Se despidieron agradeciéndole al público por su apoyo y deseándolos ver el año que viene con nuevos conciertos y con toda la mejor onda! ¡Los asistentes más que satisfechos, los ovacionó esperándolos ver otro espectáculo de esta gran orquesta! Sorprendentemente, adelantaron la realización de una nueva edición de Games in Concert para el 2020 y que ansían realizar un concierto dedicado enteramente a Saint Seiya y su gran banda sonora.
Indudablemente, fue una noche para rememorar esos anime de los 90s, conocer algunos nuevos y para cantar con muchas fuerzas sobre lo emocionante que fueron esas épocas. La orquesta logró un emotivo concierto: tanto como el director, los músicos, los cantantes se esmeraron para entregar al público un espectáculo inolvidable, lleno de cariño y fiel a su estilo.
¡Pueden disfrutar de la cobertura y parte del concierto en video!
Agradecemos nuevamente por confiar en nosotros a todo el equipo de Power-Up y a todos los que hacen posible este concierto de tal magnitud. Desde Sonic Team Argentina, agradecemos de corazón por llenarnos de emoción y permitirnos sortear una entrada para brindarle a un fan una experiencia única. Deseamos que el año que viene tangan muchos éxitos con los conciertos que se vienen y con su gira.
Cobertura Ani-Power 2: Sonic Team Argentina.
Fotografía: Rush Matias.
Redacción: Rena Rose.
Comentarios
Publicar un comentario